BUENOS AIRES – Pidieron sus indagatorias. Se investigan posibles operaciones inmobiliarias en la zona norte del conurbano; tendrían un contrato de intermediación con un narco colombiano.
De acuerdo al diario La Nación, la Unidad de Información Financiera (UIF) solicitó que la viuda y el hijo de Pablo Escobar Gaviria, el mítico jefe del cartel de Medellín, sean indagados por presunto lavado de dinero del narcotráfico.
Es que durante allanamientos realizados en la casa de Mateo Corvo Dolcet, un desarrollador inmobiliario de Pilar procesado anteayer por lavado a gran escala junto con otros cuatro sospechosos, se hallaron un contrato que firmó con María Isabel Santos Caballero y Sebastián Marroquín Santos -así se llaman ahora Victoria Henao Vallejos y Juan Pablo Escobar Henao- en el que se estipuló que el empresario les pagaría 4,5% de comisión por su intermediación para que un colombiano invirtiera su dinero de origen incierto en emprendimientos en la zona norte.
Para el director de la UIF, Mariano Federici, la viuda de Pablo Escobar no actuaba como una simple intermediaria. Cree que existen indicios serios de que parte del dinero que transfirió a la Argentina el narcotraficante colombiano José Piedrahita Ceballos en realidad les pertenecía a Santos y a Marroquín, las identidades que Henao Vallejos y su hijo adoptaron legalmente al instalarse en la Argentina.
Por su red de vínculos, Piedrahita Ceballos es considerado un operador importante en el mundo narco. Según consta en el expediente que impulsa la justicia colombiana, Piedrahita Ceballos estaba relacionado con «Don Berna», ex jefe de los laboratorios de Escobar Gaviria; con la Oficina de Envigado, un satélite de los Rodríguez Orejuela, y con «Cuco» Vanoy, alias «Macaco», uno de los líderes de las Autodefensas Colombianas.
Durante los allanamientos ordenados por el juez federal de Morón Néstor Barral se secuestraron 15.000.000 de dólares entre propiedades, dinero en efectivo y lingotes de oro que Piedrahita Ceballos invirtió en la Argentina a través de dos canales: un desarrollo inmobiliario en Pilar, que incluía la ampliación del Ferrocarril Belgrano y la organización de espectáculos de tango en el Faena Hotel a través de la franquicia Rojo Tango, y en el Café de los Angelitos.
En esos 34 operativos fueron detenidos seis acusados de canalizar el dinero del narcotráfico.
A partir de los elementos obtenidos en los allanamientos realizados por Federico, el fiscal federal de Morón Sebastián Basso y su colega Diego Iglesias, que está a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), se determinó que Corvo Dolcet; su mujer, María de los Ángeles Verta, y los imputados María Gabriela Sánchez y Esteban Adrián Delrio habrían recibido dinero de Piedrahita para volcarlo al mercado legal a través de la construcción de un barrio privado y de un edificio de oficinas y cocheras en Pilar.
Antonio Pedro Ruiz, sostuvieron, se ocupaba de blanquear el dinero mediante la compra de acciones de empresas que explotaban bares, como el Café de los Angelitos, y de sociedades que organizaban espectáculos como Rojo Tango, en el Faena Hotel.
En su indagatoria, Corvo Dolcet dijo que era inocente y que no tenía ninguna relación con la banda de «narcolavadores». Agregó que no sabía de los antecedentes de Piedrahita Ceballos, a quien dijo haber conocido durante un evento de ganaderos colombianos realizado en el hotel Madero.
Federici puso el foco en esa reunión. Según los elementos que se incorporaron en el expediente, el hijo del jefe del cartel de Medellín habría sido quien presentó a Corvo Dolcet con Piedrahita Ceballos. Cuando los representantes del Ministerio Público le preguntaron a Corvo Dolcet quién más había participado de aquella reunión en el hotel Madero, dijo que no sabía.
«Escobar Gaviria era la máxima autoridad del cartel de Medellín, con el que Piedrahita Ceballos poseía íntima relación. No puede descartarse entonces que parte del dinero inyectado por Piedrahita Ceballos fuera de propiedad de Santos Caballero y de Marroquín Santos, el cual retornó bajo la figura de una comisión por la presentación de inversores para emprendimientos inmobiliarios», reza el requerimiento para que se investigue a la viuda de Pablo.
FUENTE: LA NACION